10 CONSEJOS PARA AYUDAR A TUS HIJOS CON SUS TAREAS Y NO MORIR EN EL INTENTO
- Hernän Herrerä
- 11 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Sabemos lo mucho que te preocupas y lo importante que es para ti el buen desempeño escolar de tus hijos, así como lo importante que es para ellos el tiempo libre para el buen desarrollo de la personalidad. Por esta razón, hoy te traemos 10 consejos muy útiles para que puedas ayudar a tus hijos con sus tareas sin que ni tú ni ellos se estresen, y sobre todo generando una experiencia positiva tanto para ti como para el.
CONSEJOS
1: Discute la tarea

No ejerzas presión inmediata, dales a tus hijos el chance de hablar acerca del colegio, de lo que pasa en él y de sus tareas si ellos quieren. Incluso si desconoces mucho acerca de un tema específico, puedes ayudarles hablando y escuchándolos hablar del tema, ayúdales a que encuentren sus propias respuestas.
2: Apóyalos
Ayúdalos a tomar responsabilidad de sus tareas, a organizar y hacer las mismas. No olvides felicitarlos por su arduo trabajo o por su mejora en la concentración, en su trabajo, en su caligrafía y ortografía. Será una gran motivación para ellos en tareas futuras.
3: Utiliza las herramientas disponibles

Recuerdo mi época de enciclopedias y de Encarta. Ahora el acceso a la información es muy rápido, no dejes que eso te aleje de ellos. Utiliza otras herramientas para mostrar el interés, muchos colegios manejan agendas o diarios para que los niños escriban, trata de firmarlo y leerlo a diario, muestra respeto y compromiso con el trabajo que hacen tus hijos firmando regularmente. También creará conciencia en tu hijo, el sabrá que su trabajo está siendo monitoreado, de igual forma ayudará a estrechar el lazo tuyo con la institución.
4: Ayúdalos a mantener una rutina
Algunos niños prefieren hacer tareas después de llegar del colegio, otros por el contrario prefieren descansar o relajarse un rato antes de iniciar, y algunos prefieren hacer deporte o comer algo antes, y hacer las tareas después. Déjalos que decidan, pero asegúrate de que mantengan la disciplina.

5: Establece una zona de estudio
Es importante tener una zona de estudio, una donde el niño pueda realizar sus tareas sin que se desconcentre fácilmente. Lo ideal es un espacio con una mesa organizada, limpia, puedes utilizar la mesa del comedor una vez esta haya sido limpiada y organizada. La luz es importante, poca luz puede generar cansancio y hacer que el niño se desconcentre y que les de sueño. Intenta enseñarles a los hermanos o hermanas más pequeños a no interrumpir cuando las tareas están siendo llevadas a cabo.
6: Acepta algunas diferencias
Es importante tener una zona de estudio, una donde los niños puedan realizar sus tareas sin que se desconcentran fácilmente. Lo ideal es un espacio con una mesa organizada, limpia, puedes utilizar la mesa del comedor una vez esta haya sido limpiada y organizada. La luz es importante, poca luz puede generar cansancio y hacer que los niños se desconcentre y que les de sueño. Intenta enseñarles a los hermanos o hermanas más pequeños a no interrumpir cuando las tareas están siendo llevadas a cabo. Los niños como los adultos se diferencian unos de otros, así mismo, tienen formas muy diferentes de aprender. Algunos prefieren estudiar solos, otros lo prefieren con sus hermanos, amigos o familiares. Unos prefieren estudiar con música, otros prefieren el silencio, déjalos que decidan, ellos saben cómo trabajan mejor.

7: Utiliza los recursos disponibles
Si no tienes un espacio adecuado en tu casa para trabajar, llévalos a la biblioteca, o a la casa de un amigo que te pueda colaborar. Un café, o un centro de apoyo si el colegio ofrece algún espacio. En las bibliotecas los niños pueden tener acceso gratuito a internet en caso de que no tengas redes en casa, utiliza las herramientas a tu alcance.
8: Que el aprendizaje sea eficiente
El internet es una herramienta genial y muy útil a la cual no todos tuvimos acceso cuando niños, es una herramienta ideal para que tus hijos puedan aprender a buscar y encontrar muchos más resultados, los ayudará a aprender independientemente. Pero nunca lo apartes por completo de los libros, déjalos que lean, que busquen por sí mismos. Las bibliotecas son una fuente inagotable de conocimiento.
9: Lee junto a ellos
Como madre o padre, ustedes son el primer profesor de sus hijos. Un método muy práctico de aprender junto a tus hijos es leyendo con ellos, especialmente cuando inician en el colegio o aún no han ingresado al mismo. Incluso cuando sean mas adultos amaran la lectura también, la lectura además abre un montón de mundos inimaginables que solo se pueden explorar a través de ella. Que te vean leyendo, que vean a sus hermanos hacerlo.

10: Ofrece recompensas
Inculcarles el amor por el trabajo y por sus tareas dándoles pequeñas recompensas será de gran ayuda. 10 minutos más jugando con los amigos o en el computador, 10 minutos extra antes de dormir, un paseo un fin de semana. Esto ayudará a mantener a tus hijos motivados, ellos necesitan ese tipo de apoyo de vez en cuando.
Esperamos que estos consejos te sirvan para hacer de las tareas algo agradable tanto para ti como para ellos.
Estos y muchos más consejos en nuestro blog colegial de el Volcán.
.png)
.png)

Comentarios